Resumen
Objetivo
Describir la severidad, el patrón de estudio, prescripción y la frecuencia de seguimiento de las guías de manejo de NAC en cuatro hospitales universitarios en Colombia.
Tipo de estudio
Cohorte bidireccional.
Lugar de estudio
Cuatro hospitales universitarios en tres ciudades de Colombia.
Pacientes y métodos
Mayores de 15 años hospitalizados entre enero de 2001 y diciembre de 2002 por NAC. Recolección de información sobre estado clínico, estudios paraclínicos y manejo en las primeras 24 horas. Clasificación en grupos de severidad. Evaluación de frecuencia de toma de exámenes, prescripción de antimicrobianos y proporción de seguimiento de las guías en cada grupo de severidad y cada hospital.
Resultados
Se incluyeron 734 pacientes, edad promedio 56 años, 50.5% género masculino, promedio de estancia hospitalaria 8.6 días, 39% en clases IV y V de Fine y mortalidad total de 6.1%.
La frecuencia de toma de muestra de esputo [valor total de la cohorte (rango entre hospitales)] fue 46% (10 – 67%), radiografía de tórax 95% (57% – 100%), hemocultivos 34% (0 – 63%) y gases arteriales 71% (10 – 88%), que muestra entre grupos de severidad y hospitales amplia variación.
Al menos 45 esquemas diferentes de antimicrobianos se utilizaron en el manejo de estos pacientes. Hubo gran variabilidad en el seguimiento de las guías de tratamiento (total 44%, rango 22 a 72%) entre grupos de severidad y hospitales, sin que este factor afectara la mortalidad.
Conclusión
Existen diferencias entre el manejo de la NAC en la práctica clínica y las recomendaciones de las guías y amplia variabilidad entre instituciones, pero un efecto de la falta de la adherencia sobre la mortalidad no puede excluirse. (Lea también:
Carlos Elí Martínez*, Fabián A. Jaimes**, Franco E. Montúfar***,
Gustavo A,. Hincapié****, Álvaro Morales*, Rafael Acero*, David Muñeton**,
Sujey Gómez**, diana María Cuenca***, Juan carlos Salinas***, Joel E. Zabaleta****.
*Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá.
**Universidad de Antioquia y Hospital San Vicente de Paúl, Medellín.
***Hospital Eduardo Moncaleano y Universidad Surcolombiana, Neiva.
****Hospital Militar Central, Bogotá.
Correspondencia
Carlos Eli Martinez, MD.
Unidad de Neumología, Fundación Santa Fé de Bogotá
Calle 116 # 9 – 02, Bogotá, Colombia
Summary
Objective: To describe the process of care and prescription practices for CAP patients in four university hospitals in Colombia.
Design: Cohort study.
Setting: Four third-level University Hospitals in three Colombian cities.
Patients and Methods: Patients older than 15 years with a diagnosis of CAP during the two years study period. Collection of demographic and clinical status data and management during the first day of consult. Classification in…