in

“Ya no podemos embarcar pasajeros venezolanos a ciudades fronterizas»: ¿qué pasa? (elvenezolanocolombia.com)

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Las disposiciones adoptadas por Migración Colombia, especialmente la exigencia de un boleto aéreo de salida del país, han generado inquietud y confusión entre los venezolanos que ingresan a Colombia.

Aunque la medida no es nueva, su aplicación más estricta y el énfasis por parte de Migración Colombia en los últimos días, ha provocado dificultades para quienes planean

por vía terrestre.

¿QUÉ PASÓ?

A través de un comunicado fechado el 12 de febrero, Migración Colombia le pidió a la gerente general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en el país, Paula Bernal Sanint, socializar con las aerolíneas los requisitos de ingreso de los venezolanos.

Foco en los venezolanos

De acuerdo con el Decreto 1067 de mayo de 2015 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, los ciudadanos extranjeros deben presentar un pasaje que demuestre su salida del país. En el caso de los venezolanos, esta norma se está aplicando con mayor rigurosidad, lo que ha llevado a que aerolíneas y agencias de viaje en Venezuela exijan a los pasajeros la compra de un boleto de regreso antes de abordar vuelos hacia Colombia.

El problema central radica en la limitación impuesta a quienes desean salir de Colombia por carretera. La exigencia de un boleto de retorno aéreo restringe las opciones de viaje de aquellos que prefieren cruzar la frontera por Cúcuta o Riohacha, generando inconvenientes logísticos y económicos.

LA BASE DE LA NOTICIA:

En Venezuela, las agencias de viajes y aerolíneas obliguen a los usuarios a comprar también el tiquete de regreso. Sin embargo, el problema no radica en esta disposición, sino que imposibilita que los viajeros salgan de Colombia por Cúcuta (Norte de Santander) o Riohacha (La Guajira), por no tener vuelos directos a aeropuertos de ese país.

Impacto en la conectividad aérea y el turismo fronterizo

Empresas del sector turístico han expresado su preocupación por el efecto de esta medida en la actividad comercial y en la conectividad entre ambos países. Según reportes del medio La Opinión , algunas aerolíneas han restringido la venta de pasajes a ciudades cercanas a la frontera, permitiendo únicamente vuelos directos a Caracas para los viajeros que cumplan con los requisitos de ingreso a Venezuela.

Avianca, una de las aerolíneas que opera la ruta entre ambos países, aclaró que se limita a cumplir con las disposiciones migratorias establecidas y que los pasajeros pueden regresar desde cualquier ciudad colombiana con conexión aérea a Venezuela. Sin embargo, la incertidumbre sobre la aplicación de estas medidas sigue afectando a los viajeros.

Posición de Migración Colombia ante el impacto

Migración Colombia no ha emitido un pronunciamiento oficial detallado sobre estas regulaciones, pero publicó en su cuenta de X una lista con los requisitos migratorios vigentes para el ingreso de…

Visit Web Site

Goldene Nächte in der Trump-Suite in Hamburg (www.welt.de)

Cambió el horario de entrega de kits escolares gratis en Neuquén por la ola de calor este jueves

Cambió el horario de entrega de kits escolares gratis en Neuquén por la ola de calor este jueves (ads.e-planning.net)