in

INE aprueba finalmente el listado definitivo de candidatos a PJ (www.elimparcial.com)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (

) aprobó este jueves la publicación del listado definitivo de candidaturas para las vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), garantizando la inclusión en las boletas de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

A 100 días de la elección judicial, los consejeros señalaron que la omisión inicial de las ministras en funciones fue un error de la Mesa Directiva del Senado de la República. El INE realizó observaciones para corregir esta situación, ya que las ministras manifestaron públicamente su intención de permanecer en sus cargos mediante el voto popular.

El consejero Arturo Castillo calificó el hecho como un “potencial lapsus calami” (error involuntario), mientras que Martín Faz destacó que, además de las ministras, se omitieron 756 magistraturas en funciones en las listas entregadas por el Senado el 12 de febrero.

Los consejeros señalaron que la omisión inicial de las ministras en funciones fue un error de la Mesa Directiva del Senado de la República

Claudia Zavala, consejera del INE, subrayó que “los errores que cometa una autoridad no deben afectar los derechos de las personas”. Sin embargo, tanto Zavala como Carla Humphrey lamentaron que la contienda no sea paritaria, ya que para las dos vacantes en el TEPJF competirán nueve hombres y seis mujeres, tras la renuncia de Gabriela Villafuerte. En el caso de la SCJN, se registraron 64 candidaturas (33 mujeres y 31 hombres).

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, precisó que, de las 78 candidaturas para la SCJN, 42 corresponden a mujeres y 36 a hombres, incluyendo a las tres ministras en funciones.

Te podría interesar: Lenia Batres solicitó el uso del sobrenombre ‘Ministra del Pueblo’ en boletas para Elección Judicial; INE niega su petición por propaganda electoral

Además, detalló que, de más de 500 solicitudes recibidas por el INE esta semana, solo 11 están relacionadas con la elección de ministros, mientras que para el TEPJF se recibieron seis peticiones, entre ellas la declinación de Villafuerte.

Zavala aprovechó para hacer un llamado a los legisladores a fin de que, en el futuro, el proceso de registro de candidaturas sea responsabilidad del INE, un órgano especializado en la organización de elecciones, y no de comités de evaluación de cada Poder de la Unión. La elección extraordinaria se llevará a cabo el próximo 1 de junio.



Visit Web Site

François Bayrou et la motion de censure de congrès du PS (www.agoravox.fr)

Cuidados de un gato: Errores comunes y cómo evitarlos (manchas.com)