- Comunicado de los sindicatos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en relación a los graves hechos acaecidos en el pasado pleno municipal de 18 de febrero de 2025
- Fotos de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Los sindicatos abajo firmantes en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desea expresar con este Comunicado, su absoluto rechazo frente al obstinado intento de intimidación y censura contra todos los delegadas y delegados sindicales que acudieron al pasado Pleno municipal del día 18 de febrero, con la intención de recordar a nuestra alcaldesa que, debe reunirse y tratar un asunto tan crucial como es el grave deterioro de los servicios públicos municipales. Setecientas setenta y ocho firmas (778) lo avalan. En este sentido queremos expresar y denunciar con contundencia los siguientes hechos:
- Denunciar públicamente la actuación del Comisario Principal de Policía Local, al prohibir preventivamente la entrada en el Pleno a los delegados y delegadas que portaran papeles (DIN A3). Dicho Mando, brazo ejecutor del Equipo de Gobierno, aludía, en todo momento, a una supuesta norma o directiva interna que había entrado en vigor hacía unos meses y que se ha demostrado inexistente. Su actitud en los pasillos del Ayuntamiento creemos que pude ser constitutiva de un hecho delictivo por lo que, los sindicatos firmantes iniciarán procedimiento de tutela y denuncia por vulneración de derechos fundamentales y posibles delitos de coacción.
- Mientras que otros Ayuntamientos si han regulado aspectos concernientes a mostrar papeles en los Plenos, no nos costa que el Ayto. de Alcalá de Henares haya introducido nuevas regulaciones diferentes a las contenidas en el actual Reglamento Orgánico de Funcionamiento. No se descartan otras acciones frente a la Secretaría General del Pleno o al Defensor del Pueblo
- Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento firmantes, agradecemos que finalmente fueran los partidos políticos de la oposición (PSOE y Mas Madrid) quienes portaran nuestros carteles coincidiendo con una moción presentada por el Grupo Socialista relativa a aumentar la plantilla municipal.


No obstante queremos dejar manifiestamente claro que en esta reivindicación, como en otras, no nos mueve alineamiento político alguno, como ya demostramos en manifestaciones similares con equipos de gobierno de distinto signo. Nos mueve la defensa de los servicios públicos y de calidad.
- Negamos el principio expresado por la concejala de Recursos Humanos, Orlena de Miguel, según el cual las relaciones con los trabajadores y representantes sólo se producen en el marco de las Mesas de Negociación. Nuestro ordenamiento jurídico actual ampara derechos fundamentales ya consagrados como el de reunión, manifestación o huelga por poner algunos ejemplos. Es por ese motivo por lo que, los…