in

Alerta en Táchira por aumento de represión a líderes opositores venezolanos (elvenezolanocolombia.com)

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Las organizaciones de derechos humanos y sociales en el

han encendido las alarmas por el creciente nivel de represión contra los líderes opositores y personas vinculadas a movimientos por la libertad en Venezuela. A medida que se intensifica la persecución política, el temor a un nuevo éxodo masivo se cierne sobre la región fronteriza. Las consecuencias de esta represión podrían generar una crisis humanitaria de proporciones aún desconocidas.

Creciente represión en Táchira

En las últimas semanas, la situación en la frontera venezolana ha empeorado drásticamente, según denuncian diversas organizaciones no gubernamentales que operan en el Estado Táchira. Estas entidades han reportado un aumento significativo en la represión dirigida hacia aquellos que, en algún momento, estuvieron vinculados a la oposición política en Venezuela, ya sea como activistas, testigos electorales, o simplemente por expresar su disidencia.

Uno de los voceros de una organización que trabaja con migrantes, expresó su preocupación: «Lo estamos viendo con las personas que trabajaron con la oposición, con los testigos, o quienes se sumaron a ese trabajo en época electoral». Esta situación ha generado una gran cantidad de desplazamientos forzados, con personas que buscan escapar del creciente clima de hostilidad y persecución.

La tensa situación en la frontera

El ambiente en la región fronteriza entre Venezuela y Colombia se describe como extremadamente tenso. Muchas de las personas que intentan huir de la represión se enfrentan a múltiples dificultades para movilizarse.

«Casi no han podido desplazarse, hay mucha gente que se quiere venir por la tensa situación, por la represión, por la persecución de Nicolás Maduro contra todos los que no se identifiquen con el régimen», detalló el representante de la ONG.

El riesgo de un nuevo éxodo masivo está latente, y las autoridades locales han expresado su incapacidad para gestionar una afluencia tan grande de migrantes en caso de que la situación se agrave aún más. «No estamos preparados para un nuevo éxodo migratorio derivado de la crisis política y social en el vecino país», admitió un líder comunitario.

La represión, una olla a presión

Las organizaciones advierten que la represión no solo es física, sino también digital y psicológica. Los teléfonos móviles de los opositores son monitoreados, sus comunicaciones interceptadas, y cualquier manifestación contraria al régimen es rápidamente reprimida. «Si la represión sigue de forma masiva, ellos van a salir de forma masiva», advirtió un activista.

La metáfora de la «olla a presión» utilizada por uno de los líderes sociales refleja el creciente malestar entre los ciudadanos venezolanos. La constante presión ejercida por el gobierno de Nicolás Maduro podría llevar a que, en cualquier momento, una gran cantidad de personas se…

Visit Web Site

Zé Ramalho retorna a Curitiba com “Show de Sucessos”. Saiba quando (www.google.com)

Para el Gobierno, el mercado ya no espera devaluación brusca: qué dólar se proyecta para diciembre

Para el Gobierno, el mercado ya no espera devaluación brusca: qué dólar se proyecta para diciembre (ads.e-planning.net)