Durante esta reunión liderada por la Subsecretaría de Gestión Pública, se identificaron acciones bajo la ruta de la política de prevención del delito, defensa de los derechos humanos, reclutamiento e instrumentalización de la población civil en el conflicto armado y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, especialmente en población adolescente, temáticas que fueron propuestas por las comunidades a través de las juntanzas regionales donde participaron secretarios de gobierno, juntas de acción comunal, organizaciones sociales y de juventudes, donde plasmaron necesidades y estrategias que se deberán ser materializar en acciones de paz territorial.
Para fortalecer este mecanismo, se establecieron aportes en conjunto, entre el Gobierno Departamental, la Policía de Nariño, Policía Metropolitana de Pasto, Fiscalía seccional Nariño, Migración Colombia y la Unidad Nacional de Protección, para invertir recursos del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de manera integral, en el mejoramiento de la movilidad, logística y herramientas tecnológicas que permitan ampliar la capacidad investigativa y operacional de las instituciones encargadas de la seguridad y convivencia en los municipios de Nariño.