in

¿Aplazamiento del presupuesto no le quitará plata a proyectos? Esto dice Mintransporte (www.portafolio.co)

El decreto expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para aplazar 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación para este año ha generado preocupaciones en diferentes sectores, así como fuertes críticas por parte de funcionarios públicos e, incluso, una denuncia formal ante la Procuraduría hacia el ministro Diego Guevara por parte el concejal bogotano Daniel Briceño.

Esto se debe, principalmente, porque este aplazamiento de recursos podría afectar de manera severa al financiamiento de varios proyectos de infraestructura estratégicos claves en las regiones, destacándose la primera línea del Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente o el Canal del Dique.

(Más:

).

Ante esto, la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, en entrevista con EL TIEMPO, aseguró que la aprobación de una nueva ley de financiamiento sería la solución para el problema de flujo de caja que enfrenta actualmente el Gobierno.

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte

Ministerio de Transporte

La discusión de fondo es que hay una escasez de recursos, y para no estar preocupados con esta situación, se debe definir un instrumento para financiar esa plata que no llegó al presupuesto de la Nación“, aseguró la jefe de cartera.

(Lea también: Enel Colombia invirtió $40.000 millones para repotenciar cuatro líneas de alta tensión).

La ministra, así como ha expresado varias veces el presidente Gustavo Petro, afirmó que el aplazamiento no es un recorte y “no significa que se le vaya a quitar plata a los proyectos, ni significa que se van a incumplir los compromisos. Vamos a seguir honrando los compromisos“.

Explicó, además, que lo que hace el aplazamiento es hacer unas “prioridades de pagos“, en medio de una situación en la que no se podrían disponer de estos recursos de forma inmediata para girarlos a los distintos proyectos.

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá

X: @Bogota

Entonces, lo que pasa es que el dinero se queda en una fiducia y no se paga. Por eso, y como hay poca plata, el Ministerio de Hacienda ha hablado con los alcaldes para saber cómo avanzan realmente los proyectos….

Visit Web Site

160,- € Spende und Futter für das Tierheim: Celine Danys Einsatz (www.giessener-zeitung.de)

El mensaje que envió Uscis para los migrantes con TPS: las opciones que tienen

El mensaje que envió Uscis para los migrantes con TPS: las opciones que tienen (www.eltiempo.com)