EL VENEZOLANO COLOMBIA
El nuevo formato de la
Un nuevo formato para facilitar el canje
El reciente cambio en el formato de la licencia de conducir en Venezuela ha sido presentado como una medida para adaptarse a los estándares internacionales, incluyendo los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Estas mejoras buscan evitar la falsificación del documento y, además, renovar los convenios de canje con otros países.
El INTT ha señalado que esta actualización beneficiará a miles de venezolanos en el extranjero, quienes necesitan homologar su licencia en sus países de residencia. Sin embargo, aún no se han detallado los países específicos con los que se podrían establecer o renovar acuerdos, lo que genera incertidumbre entre los migrantes que dependen de esta documentación para poder conducir legalmente.
Acuerdos vigentes: Ecuador y España
Actualmente, Venezuela cuenta con convenios bilaterales para el canje de licencias de conducir con Ecuador y España, aunque la situación varía entre ambos países. En el caso de Ecuador, el acuerdo sigue vigente desde 2012, permitiendo a los venezolanos solicitar una licencia ecuatoriana sin tener que pasar por todas las pruebas requeridas por la legislación local.
Por otro lado, el acuerdo con España, que data de 2005, se encuentra suspendido desde marzo de 2021. Las autoridades españolas justificaron la suspensión citando el incumplimiento de ciertos aspectos del convenio por parte del gobierno venezolano. Como resultado, los venezolanos ya no pueden hacer el canje de su licencia en España mediante el procedimiento simplificado, lo que complica su situación.
Con la incertidumbre política en Venezuela tras las elecciones de julio de 2024, no está claro si este acuerdo podrá ser reactivado. Expertos en asuntos de inmigración, como la abogada Albania Oyarzun, consideran poco probable que España retome el convenio mientras Nicolás Maduro siga en el poder.
Chile: Un acuerdo en espera
En cuanto a Chile, aunque en noviembre de 2023 se planteó la posibilidad de establecer un convenio bilateral para el canje de licencias, hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo formal. La intención inicial era conformar equipos de trabajo para desarrollar un marco normativo que permitiera la homologación de licencias de conducir entre ambos países. Sin embargo, la falta de avances en las negociaciones ha dejado en…