Cartagena de Indias se consolidó como uno de los destinos más atractivos de Suramérica tras su destacada participación en FITUR 2025, la feria de turismo internacional más importante del mundo. Durante el evento, la delegación cartagenera logró acuerdos estratégicos en conectividad aérea, inversión y promocionó su amplia oferta en turismo de cruceros, religioso, vacacional y de negocios.
Acuerdos claves para fortalecer la conectividad
La delegación de Cartagena, liderada por la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Turismo y la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), sostuvo reuniones con aerolíneas y entidades internacionales para ampliar la conectividad de la ciudad. Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo, destacó los encuentros con Plus Ultra y Air Europa, donde se reafirmó el compromiso de seguir impulsando la ruta directa Cartagena – Madrid, que transporta más de 20.000 pasajeros al año, y la posibilidad de establecer nuevas conexiones aéreas con otras regiones de Europa y Latinoamérica.
Asimismo, se discutieron estrategias con el Viceministro de Turismo de República Dominicana para fortalecer las rutas directas Cartagena – Santo Domingo y Cartagena – Punta Cana operadas por Arajet. Estas iniciativas buscan consolidar la posición de la ciudad como un hub turístico de primer nivel en la región.
Cartagena, destino de turismo de negocios y cruceros
Durante la feria, la ciudad se posicionó como un destino clave para el turismo de reuniones y eventos. La presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado, participó como ponente en ONU Turismo, donde expuso la experiencia de Cartagena en la organización de eventos empresariales y convenciones de alto nivel.
Además, la ciudad reafirmó su liderazgo como el principal destino de cruceros en Colombia. En 2024, Cartagena recibió de manera simultánea cuatro cruceros con más de 16.000 turistas, generando un impacto económico superior a 1,5 millones de dólares. En FITUR 2025, se reforzó el compromiso con el sector para atraer más líneas de cruceros y dinamizar la economía local.
Reconocimientos y adhesión a redes internacionales
Uno de los logros más destacados de la participación de Cartagena en FITUR fue la obtención del premio Turismo Activo en la categoría de Turismo Religioso, un reconocimiento otorgado entre más de 60 destinos del mundo. Este galardón subraya la importancia del turismo cultural y espiritual en la ciudad, fortaleciendo su atractivo para viajeros en busca de experiencias patrimoniales.
Cartagena también recibió de manera oficial sus credenciales como miembro fundador de la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales, un paso clave para atraer más visitantes interesados en este segmento turístico.
Lea también: Controversia entre Petro y Trump sacude los…