in

¿Cómo controlar la ansiedad por comer? (diariodelcauca.com.co)

¡Ay, la comida! Una bendición y una maldición. Es uno de los placeres más grandes de la vida, pero puede suponer un problema, ya que nuestra mala alimentación puede enfermarnos y, en algunos casos, de forma irreversible. La mayoría de nosotros solemos ser descuidados con esto, pero cuando vemos que nuestra salud empieza a flaquear, ya sea por una prediabetes, una tensión alta o esos molestos kilitos de más, ahí sí empezamos a fijarnos en qué tan perjudicial puede ser.

Hay ocasiones en las que lo que nos impulsa a comer no es el hambre, sino algo más. Puede ser algo que nos angustie o nos moleste, pero la realidad es que sabemos que estamos completamente llenos y, aun así, queremos darnos ese antojito por algo que vimos por ahí.

En el artículo de hoy quiero acompañarte y aconsejarte unos truquitos para aprender a manejar esa ansiedad por comer, así cuidar nuestra salud y también mantener controlado ese tema de los kilitos que tanto nos molestan a todos y que nos generan inseguridad.

Analiza

Antes de nada, tenemos que pensar detenidamente qué es lo que está provocando ese impulso. Hay un sentimiento detrás que tenemos que analizar; si no lo hacemos, jamás podremos cortar el problema de raíz. ¿En qué situaciones se dispara este comportamiento? Una vez comprendas su origen, podrás pensar en alternativas para enfrentarlo. Aunque cada caso es particular, a continuación te daré tres ejemplos de prácticas que me han servido como herramienta para empezar.

Cuestionate

El origen de la ansiedad hace parte de nuestro instinto primitivo de supervivencia, pero a veces este termina tergiversando la realidad y haciéndonos una zancadilla cuando queremos enfrentar nuestros problemas, distorsionando la realidad y haciéndolos más grandes de lo que realmente son. Analiza el origen de esa frustración. Una vez hayas encontrado la verdadera fuente, hazte esta pregunta: ¿Este problema tiene solución? Si la respuesta es sí, da tu mejor esfuerzo para trabajar en ello. Si depende del tiempo, concéntrate en el ahora; las cosas llegarán por sí solas. Si no la tiene, ¡está bien! Muchas cosas están fuera de nuestro control y no tiene sentido malgastar energía preocupándose por ello. Existe un refrán que dice: “Nada es para siempre, incluyendo las cosas malas.”

Practica una actividad relajante

En una ocasión, hablando con una amiga que es profesional en la salud, me sugirió una herramienta que, aunque me pareció poco funcional en su momento, terminó sorprendiéndome. Ella me dijo: “Muchas veces, sin quererlo, nuestra mente está en modo supervivencia, preparada para la pelea o huida. Así que hay que enseñarle que esa no es la única opción. Practica algo que te relaje, pero no tiene que ser necesariamente la meditación; que sea algo que te relaje específicamente a ti.” Lo intenté por un par de semanas y, cuando me enfrenté a una situación estresante en el trabajo, sin darme cuenta, pensé en ese momento en que practicaba…

Gaza après Guernica et Varsovie ? (www.agoravox.fr)

What tools are worth implementing in e-commerce? Tips and Dealavo solutions

What tools are worth implementing in e-commerce? Tips and Dealavo solutions (dealavo.com)