in

El peso colombiano se fortalece frente al dólar, pero persisten señales de alerta en la economía (www.hsbnoticias.com)

El peso colombiano registró recientemente un avance frente al dólar estadounidense, impulsado por un mayor apetito de riesgo entre inversionistas internacionales. La aparente reducción en la incertidumbre sobre la posible implementación de nuevos aranceles comerciales en EE.UU. ha favorecido la demanda de activos emergentes, beneficiando a la moneda local.

A pesar de este impulso positivo, los indicadores económicos de Colombia muestran señales mixtas. En diciembre, el sector minorista creció un 7.8% en ventas anuales, reflejando la resiliencia del consumo interno. Sin embargo, este resultado quedó por debajo de las expectativas y estuvo acompañado de una caída en el empleo sectorial, lo que podría afectar el gasto de los hogares en el mediano plazo.

Por otro lado, la producción industrial nacional retrocedió un 1.7% interanual, con un impacto notable en minería y en el sector de agua, lo que genera preocupaciones sobre la solidez de la actividad económica.

En contraste, la confianza del consumidor mejoró en enero, alcanzando un índice de -1.1, un avance de 2.3 puntos porcentuales frente al mes anterior. Este repunte sugiere un mayor optimismo sobre la economía, aunque el indicador aún se mantiene en terreno negativo, reflejando cautela entre los hogares colombianos.

De cara a los próximos meses, la evolución del peso dependerá del desempeño del PIB y otros indicadores clave, así como del comportamiento de los mercados globales. Si las cifras superan las expectativas y el apetito por activos emergentes se mantiene, la moneda local podría continuar fortaleciéndose. No obstante, cualquier deterioro en el panorama económico interno o una nueva ola de volatilidad en los mercados podría revertir las recientes ganancias.


1

L'UE débat de l'envoi de troupes européennes en Ukraine (www.agoravox.fr)

Lilly Téllez quiere que Elon Musk ayude a México a clasificar a grupos criminales como ‘terroristas’ (www.elimparcial.com)