in

La deforestación en Colombia (encolombia.com)

La deforestación en Colombia es un problema ambiental grave que afecta tanto al ecosistema como a las comunidades que dependen de los bosques para su sustento. Este fenómeno ha escalado en las últimas décadas debido a diversas actividades humanas, como la expansión agrícola, la minería y la construcción de infraestructuras. La pérdida de bosques no solo reduce la biodiversidad y contribuye al cambio climático, sino que también tiene efectos negativos sobre la calidad del suelo y el agua.

Causas de la deforestación en Colombia

Expansión agrícola. Una de las principales causas de la deforestación en Colombia es la expansión agrícola. El país tiene un alto nivel de

que incluye cultivos de granos, café y palma de aceite. Para aumentar la producción, se han desforestado grandes áreas de bosques tropicales. La conversión de tierras forestales en tierras agrícolas a menudo resulta en la pérdida de hábitats naturales, disminuyendo la biodiversidad y alterando los ciclos hidrológicos.

Visit Web Site

‘Accidente’ y el regreso de ‘Pachinko’ (vanguardia.com.mx)

Promete Sheinbaum más apoyo para Sonora (www.elimparcial.com)