in

“Paco Piñas” el guatemalteco que salió del alcoholismo, se graduó de abogado e inspiró una biblioteca donde los niños hacen fila para entrar (www.prensalibre.com)

“Paco Piñas” el guatemalteco que salió del alcoholismo, se graduó de abogado e inspiró una biblioteca donde los niños hacen fila para entrar

En el caserío El Sauce, aldea Xesuj, San Martín Jilotepéquez, Chimaltenango, hay un espacio que abre durante las tardes y se llama Biblioteca Paco Piñas. Allí los niños están divididos en grupos y se recibe a 20 estudiantes por día, según una lista establecida. En total hay 90 inscritos y también una lista de espera para optar a un espacio.

En ese lugar la dinámica va desde elegir un libro para llevar a casa hasta recibir apoyo con las tareas o elaborar y desarrollar proyectos escolares. Los estudiantes más grandes son los líderes y voluntarios, además de tener una bibliotecaria que se especializa en recibirlos.

Juana Elvira Sunuc Tuyuc, de 17 años, es la directora de la biblioteca actualmente. Ella este año se graduará de bachillerato y llegó desde pequeña a esta institución.

Comenta que ella se enteró del lugar porque vio un cartel que decía Biblioteca Paco Piñas. Una amiga la invitó después para ir y se acercó, sin saber de qué trataba. “Estaba muy emocionada y le dije a mis hermanos que podíamos leer y hacer diferentes actividades y desde ahí nos unimos al proyecto”, recuerda.

Los días jueves se reune el Club de Niñas Yoli, que es dirigido por Sunuc Tuyuc. Esto surgió porque se dieron cuenta que los primeros años las niñas no hablablan, a pesar de leer y saber las respuestas a diferentes dinámicas. Solo los varones contestaban. Así que crearon un espacio para ellas y que se fomentara el cuidado propio, así como la capacidad de liderazgo.

Por ahora, el fruto de Paco Piñas son menores que ya terminaron la secundaria, alumnos que se han graduado y estudiantes que han recibido becas a nivel nacional e internacional. Compartimos el video de una de las estudiantes mientras está en su clase de inglés.

Historia

El sueño de la Biblioteca Paco Piñas comenzó cuando Fátima Leonor, una niña de 10 años, regresó con sus hermanas a vivir al lugar de origen de su madre, Karina Arenas. Era el 2016. La pequeña cursaba 4to. primaria y leía muy bien, pero otros niños de la comunidad tenían dificultad en hacerlo, así que decidieron abrir una biblioteca en su casa y empezaron con sus propios libros.

El nombre se inspiró en el abuelo de Fátima, Juan Francisco Arenas, “Paco Piñas”. Cuando Francisco asistía a la escuela del pueblo, sus compañeros llevaban obsequios a su profesor Francisco Rodríguez y él no tenía nada que llevarle de regalo. Así que se levantaba de madrugada mientras su abuelo preparaba chicharrones y piñas sancochadas, a hurtadillas sacaba una, la envolvía en hoja de plátano y la guardaba bajo su almohada en lo que llegaba la hora de irse a la escuela. Como acostumbraba llevar este obsequio muy seguido a su maestro, sus compañeros le pusieron el apodo “Paco Piñas”.

Como Paco Piñas era conocido el abogado y notario Juan Francisco Arenas, quien se graduó con 58 años. La lectura cambió su vida. (Foto Prensa Libre: Biblioteca Paco Piñas)

Después de una…

Capturan a dos hombres que golpearon a una mujer y su hija en Atlántico (www.hsbnoticias.com)

Multitudinaria y emotiva ‘Ofrenda Floral al Cristo de las Peñas’ antes del pregón (www.alcalahoy.es)