Las emociones del tercer Torneo de Fútbol Cincuentón regresan hoy sábado y mañana domingo en la cancha ‘El Planchón’ ubicada en el barrio Bolívar de la ciudad de Popayán. Los directivos dieron a conocer como se disputará la fecha 19, la cual tendrá solo cuatro compromisos, sabiendo que en toda la ‘Ciudad Blanca’ se celebra el día de Amor y Amistad. El partido que abre la jornada hoy sábado comenzará a las cuatro de la tarde entre Racing Popayán y La Colonia.
Para mañana domingo, se programaron tres encuentros. A las nueve de la mañana, el onceno de Galán recibe a Pueblillo quien necesita urgentemente sumar los tres puntos para poder ingresar a la siguiente fase. Terminado este encuentro, sobre las once de la mañana, los asistentes a este importante escenario deportivo podrán disfrutar del clásico entre As Negro y La Ladera. Cabe indicar que As Negro en la fecha anterior fue goleado 4-0 por Pueblillo.
Los cotejos del fds
A la una de la tarde, Unión Popular recibe a Brasil; ambos oncenos deben buscar la victoria para poder ubicarse mejor en la tabla de posiciones. Como de costumbre se espera una buena asistencia de público, quienes cada fin de semana se dan cita para disfrutar del mejor torneo cincuentón, el cual se ha caracterizado por entregar una jugosa premiación ya sea en dinero en efectivo, como implementos deportivos, trofeos y medallas.
Además, el campeonato con buena aceptación, fuera de la premiación, le hace reconocimiento al mejor jugador del evento, destaca a la vaya menos vencida, incentiva al goleador o máximo artillero, premia a la barra de mayor alegría y colorido.
El dirigente deportivo Marco Aurelio Gaviria, quien desde hace muchos años viene impulsando el deporte en las distintas comunas o barrios de Popayán indicó. “Estamos orgullosos de la buena cantidad de equipos que vienen participando, hay oncenos de varios sectores de la capital del Cauca, además integrados por varias colonias residentes en la ‘Ciudad Blanca’. Otro de los objetivos es la importancia y beneficios que trae el desarrollo físico y mental de una práctica regular, que aparte de promover la sana recreación también fomenta los valores como el respeto, la solidaridad, el compañerismo y el juego limpio”, enfatizó Gaviria.