Popayán fortalece relaciones con Cooperación Internacional.
En el marco de la Estrategia “Misión Cauca” y con el ánimo de potenciar el desarrollo de Popayán y fortalecer la cooperación y el apoyo de organismos internacionales, que promuevan el bienestar de los ciudadanos y con el propósito de abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la región, la
Durante la visita de Diego Alejandro Zuluaga, director de coordinación interinstitucional de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, se discutieron estrategias para articular los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional, que den respuesta a las necesidades del territorio. “observamos una gran posibilidad de ejercer, a partir de la mesa de cooperación internacional, un espacio de trabajo que incluya a la subregión centro. Consideramos que es necesario que cooperación internacional preste atención a los conflictos que enfrenta la ciudad de Popayán, derivadas en parte del conflicto armado en Colombia”, indicó el funcionario.
Por su parte, el mandatario de los payaneses, Juan Carlos Muñoz, afirmó que “esta visita nos cae en buena hora y en un buen momento, hoy cooperación internacional a través de sus funcionarios ha escuchado atentamente nuestro plan de desarrollo y los proyectos estratégicos que tenemos para Popayán, un ejercicio fundamental que busca fortalecer los lazos interinstitucionales y configurar acciones específicas para nuestra bella región”.
Muñoz Bravo agregó que es crucial que la cooperación internacional conozca la realidad de Popayán y que a través de estos acercamientos se pueda atender las complejidades presentadas en términos de asistencia humanitaria.
Infraestructura levanta actas de vecindad en obra del Primero de Mayo.
Con el objetivo de verificar el estado de las viviendas que circundan el tramo de intervención de la Calle 17 entre las carreras 7ª y 8ª, en el barrio Primero de Mayo, la Administración Municipal por intermedio de la Secretaría de Infraestructura, realizó con los propietarios de las edificaciones, el levantamiento de las actas de vecindad.
El levantamiento de estos documentos, tiene como finalidad validar las condiciones estructurales de las casas, antes, durante y después de la intervención, por los posibles inconvenientes que pudiesen ocasionar las vibraciones por el movimiento de la maquinaria y el tránsito de los vehículos usados en la construcción de la obra vial.
Igualmente, funcionarios de esta dependencia municipal realizaron una reunión de socialización de los trabajos de intervención con líderes y comunidad en general, para informarles sobre los distintos procesos de la obra y sus tiempos de duración.
Luis Fernando Muñoz, habitante del sector, indicó que existe…