Menu
in

Consideraciones sobre Fisiología Pulmonar

Índices Espirométricos para el Diagnóstico de Obstrucción de la Vía Aérea

Un defecto obstructivo para tener una obstrucción de la vía aérea puede definirse como una reducción desproporcionada de flujo aéreo máximo en relación al volumen máximo que puede ser exhalado del pulmón (Capacidad Vital Forzada). El cambio más temprano asociado con limitación al flujo en las vías aéreas pequeñas está en la porción terminal del espirograma aun cuando la parte inicial de éste no se afecta.

Esto se ve reflejado en el flujo FEF 25 o FEF 25-75%, sin embargo estos cambios son inespecíficos para enfermedad de vía aérea pequeña y no deben ser usados para diagnosticarla.

El VEF1/CVF es la medida más importante para diferenciar un trastorno obstructivo y los flujos espiratorios deben ser considerados sólo después de determinar la presencia y la severidad de la obstrución.

Definir una relacion VEF1/CVF fija como límite inferior de lo normal no se recomienda en adultos ya que éste es inversamente proporcional a la edad y a la estatura. (Lea también: 

María Angélica Bazurto, MD*; Mauricio Durán, MD**;
Oscar Alberto Sáenz Morales, MD**.

* Médico internista neumólogo, Jefe de laboratorio pulmonar – Hospital Santa Clara – Bogotá.
** Médico neumólogo, Instituto de Seguros Sociales – Bogotá.
*** Médico internista neumólogo – Hospital Santa Clara

Relación VEF1/CVF de acuerdo a la edad

VEF1/CVF ……. VEF1/VEF6
EDAD M F   EDAD M F
5 79.8 81.9   5 80 82.2
10 78.7 80.8   10 79.3 81.4
15 77.6 79.7   15 78.5 80.5
20 76.6 78.5   20 77.7 79.7
25 75.5 77.4   25 77 78.9
30 74.4 76.3   30 76.2 78
35 73.3 75.2   35 75.4 77.2
40 72.2 74.1   40 74.7 76.4
45 71.1 72.9   45 73.9 75.5
50 70 71.8   50 73.1 74.7
55 68.9 70.7   55 72.4 73.8
60 67.8 69.6   60 71.6 73
65 66.7 68.4   65 70.8 72.2
70 65.6 67.3   70 70.1 71.3
75 64.5 66.2   75 69.3 70.5
80 63.4 65.1   80 68.5 69.7
85 62.3 63.9   85 67.8 68.8

El uso de relaciones fijas resultará en un aparente incremento en la prevalencia de un trastorno asociado con la edad o con factores como cigarrillo o exposición ocupacional.

Una aproximación estadísticamente aceptable para establecer los límites inferiores de cualquier medida espirométrica, es definir el quinto percetil como límite inferior de lo normal, esto implica que un 5% de falsos positivos es aceptable.

La severidad de la obstrucción de la vía aérea debe ser categorizada por el porcentaje del predicho del VEF1 (Tabla 1).

Se debe tener precaución interpretando una obstrucción cuando el VEF1 y la CV están por encima del predicho, ya que este patrón puede ser una variante de sujetos sanos y atletas.

Clasificación de la Severidad de la Obstrucción  (ATS)

                                                                    …

Visit Web Site

Leave a Reply

Exit mobile version