La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, realizó un recorrido por el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná como parte de los esfuerzos del Gobierno nacional para impulsar la reactivación del sistema ferroviario en Colombia. Durante la visita, reiteró la invitación a empresas nacionales e internacionales a participar en el proceso de licitación de la primera Alianza Público-Privada (APP) ferroviaria del país.
Puede ver:
El recorrido inició en el centro de transferencia de carga en La Dorada, Caldas, donde la ministra inspeccionó las instalaciones y conversó con autoridades locales y representantes del sector empresarial. Durante la jornada, los asistentes resaltaron el potencial del proyecto para el desarrollo económico de la región. Posteriormente, la ministra abordó un tren hasta el municipio de Puerto Triunfo, donde realizó una inspección ocular de la infraestructura férrea.
En Antioquia, se reunió con líderes comunitarios para presentar detalles del proyecto y atender inquietudes. La visita culminó con un sobrevuelo entre Puerto Triunfo y Chiriguaná para evaluar el estado de la vía ferroviaria.
“El Gobierno nacional está comprometido con la materialización de un sistema de transporte de carga intermodal que reduzca costos, mejore los servicios operativos, disminuya los tiempos logísticos y fomente la justicia ambiental”, afirmó la ministra María Fernanda Rojas Mantilla. También enfatizó la importancia del proceso licitatorio de la APP ferroviaria, cuyo plazo de recepción de ofertas finaliza el 7 de febrero. La audiencia pública de adjudicación se llevará a cabo el 3 de abril de 2024.
También vea: ANI suspendió término en el proceso de licitación de la APP La Dorada – Chiriguaná
El proyecto cuenta con un presupuesto de $3,4 billones (pesos constantes a 2023) y un tiempo de ejecución de 10 años. Incluye la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación de un corredor ferroviario de 526 kilómetros que atraviesa 25 municipios en los departamentos de…